Entorno Específico


Son todas aquellas fuerzas externas que ejercen efecto directo e inmediato en las actividades de la Institución Educativa Comfamiliar Cartagenena.



1. Clientes. Entre los clientes de la Institución Educativa Comfamiliar Cartagena tenemos a los Estudiantes, Docentes, Padres de Familia, Directivos Docentes y Administrativos. Es una Institución que pertenece al régimen subsidiado a través de la Caja de Compensación Familiar Comfamiliar Cartagena y Bolívar. Solo se admiten estudiantes afiliados a la Caja de Compensación. 



2.Estudiantes: La Institución cuenta con una población de 1.120 estudiantes matriculados en diferentes grados que van desde Preescolar hasta la Media. La Institución recibe a niños en edades desde 5 años en el grado pre jardín, hasta jóvenes que pretendan cursar grado noveno. No se aceptan estudiantes nuevos para cursar décimo y undécimo grado. Los estudiantes aman y tienen sentido de pertenencia por su Institución. 



3.Docentes: La planta de Docentes está formada por 56 profesionales en las diferentes áreas del saber. 

4.Directivos Docentes: Encontramos como Directivos Docentes al Rector, Coordinadora Académica de la Básica Primaria, Coordinador Académico de l Básica Secundaria y Media y Coordinador de Convivencia. 

5.Administrativos: En la parte administrativa encontramos a la Secretaria Académica, la recepcionista y la auxiliar contable. 

6.Padres de Familia: Grupo formado por cada uno de los padres de familia de los estudiantes, desde preescolar a gado undécimo. En su mayoría la población está cnformada por familias disfuncionales. Existe un 20% de padres iletrados. La mayoría no asiste a las escuelas de padres. 

 7.Proveedores. La Institución educativa cuenta con varios proveedores de servicios. El proveedor de equipos de cómputo, el proveedor de servicios de Internet, la empresa que presta el servicio de transporte escolar y otra para el suministro de la cafetería. Además cuenta con proveedores de insumos de oficina (hojas, lápices, lapiceros, marcadores, borrador de tablero, tinta para impresoras, carpetas, ganchos legajadores, libros de registro, libros contables, etc.) e insumos de aseo. 

Se viene presentando inconvenientes con los suministros de cafetería, los estudiantes no están conformes con la calidad de los productos que ofrecen y mucho menos con el valor. 

 8.Competencia. En la ciudad de Cartagena actualmente funcionan alrededor de 300 Instituciones Educativas de carácter privado, la mayoría con un excelente desempeño académico. Pero Instituciones Educativas del régimen subsidiado solo dos. Por lo tanto la principal competencia que existe para la Institución Educativa Comfamiliar es la Ciudad Escolar Comfenalco, la cual pertenece a la Caja de Compensación Familiar de Fenalco. Actualmente la Institución Ciudad Escolar Comfenalco cuenta con mayor población estudiantil, además ofrece servicios de educación en los niveles técnicos, tecnológicos y superior. A lo largo de los años se ha medido el índice sintético de calidad a través de las pruebas SABER, las dos Instituciones se han mantenido en la clasificación A+ 

 9.Mercado. La Institución Educativa Comfamiliar ofrece servicios educativos en los Niveles de Prescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media. Además ofrece carreras técnicas a través de un convenio con el SENA. Por ser una Institución que pertenece al régimen subsidiado, el valor de la matrícula y pensión se ajusta a las necesidades de muchas familias. La Institución se ha posicionado como un centro de educación integral alternativo, en la cual el proyecto educativo institucional y modelo pedagógico constituyen una apuesta por la formación de sujetos con elevados niveles de competencias cognitivas y comunicativas, pero sobre todo, por la transformación de sujetos protagonistas de su propio desarrollo humano. 

 10.Grupo de Presión. Existen varios grupos de presión en la Institución, entre los cuales tenemos la Caja de Compensación familiar Comfamiliar Cartagena y Bolívar, el consejo directivo, consejo académico, la asociación de padres de familia, el sindicato de trabajadores y el grupo de protección al medio ambiente.






No hay comentarios:

Publicar un comentario