Análisis de estrategias - Dofa

1.      Análisis de Estrategias - DOFA

  
Teniendo en cuenta el análisis de los entornos externo e interno de la Institución Educativa Comfamiliar, se pudo diseñar un plan para el aprovechamiento de las TIC, así como unas estrategias que permitan el desarrollo del mismo.


La selección de estrategias del plan es un espacio necesario para el aprovechamiento de las TICS en las actividades de enseñanza y aprendizaje en la Institución Educativa Comfamiliar, por lo que se plantean las siguientes:

Tabla 1
Estrategias

Estrategia 1
Estrategias para implementar el Plan de Aprovechamiento de las TIC
Incluir en el PEI el plan de aprovechamiento de las TIC
Debilidades
Oportunidades
Fortalezas
Amenazas
·         Poco conocimiento de algunos docentes frente al uso de las TIC.
·         No existe un protocolo para el buen uso de las herramientas tecnológicas.
·         Elaboración del manual de funciones.

·         Resignificación del PEI
·         Tener definido el horionte institucional.
·         Motivación de la comunidad educativa frente al uso de las TIC.
·         Planta Docente profesionales, especialistas y con Maestría.
·         Pocos recursos financieros.

·         Analfabetismo tecnológico.

Estrategia 2
Debilidades
Oportunidades
Fortalezas
Amenazas
Capacitación en el uso de las TIC
·         Pocos recursos económicos.
·         Poca disponibilidad de tiempo por parte de los Docentes que trabajan doble jornada.
·         No se utilizan todos los servicios que ofrece la plataforma virtual

·         Se brinda el espacio y tiempo para realizar las capacitaciones.
·         Implementación de una plataforma virtual
·         Dos salas de informática. Dotadas cada una con 40 computadores.
·         Motivación de la comunidad educativa para desarrollar las capacitaciones
·         Fallas en el servicio de Internet.
·          
Estrategia 3
Debilidades
Oportunidades
Fortalezas
Amenazas
Articulación de programas académicos con las TIC
·         Las herramientas tecnológicas son usadas únicamente por le área de informática.
·         Poco uso de las herrameintas tecnológicas y aplicación de las TIC

·         Implementación del Plan de Aprovechamiento de las TIC
·         Interés de los estudiantes por los avances tecnológicos.
·         Dos salas de informática con 40 computadores cada una.
·         Jornadas pedagógicas que apuntan hacia el uso de las TIC.
·         Proyectos académicos con el uso frecuente de las TIC.
·         Docentes dispuestos para implementar proyectos innovadores

·         Insuficientes recursos tecnológicos para todas las áreas.




1.2. Análisis Estratégico

Tabla 2
Análisis Estratégico


FORTALEZAS
DEBILIDADES

·         La Institución Educativa cuenta con diferentes herramientas tecnológicas para el proceso de enseñanza – aprendizaje.
·         Dos salas de informática dotadas con 40 compoutadores cada una.
·         Planta Docente de profesionales en las diferentes áreas con especialidad y maestría.
·         Apoyo de la empresa a los proyectos tecnológicos.
·         Articulación de la Áreas con el uso de las TIC
·         Pocos recursos económicos para inversión de tecnología.
·         Analfabetismo tecnológico de la comunidad educativa.
·         Poca capacitación de los Docentes en el uso de las TIC.
·         Sub utilización de las herramientas tecnologicas por desconocimiento.
·         Pocos Docentes fomados en el uso de las TIC.
·         No se utilizan todas las herramientas de la plataforma virtual
OPORTUNIDADES
ESTRATEGIAS F.O
ESTRATEGIAS D.O
·         Implementación del Plan de Aprovechamiento de las TIC.
·         Capacitaión a la comunidad estudiantil.
·         Interés y motivación de la comunidad educativa frente al uso de las TIC.
·         Inclusión de las TIC en los procesos de enseñanza.
·         Mejoramiento de la infraestructura tecnológica.
·         Plataforma Virtual
·         Crear un grupo de gestión que garantice el buen uso y aprovechamiento de las TIC.
·         Organizar capacitaciones para toda lacomunidad educativa para el uso adecuado de las TIC y en especial de la plataforma educativa.
·         Motivar a la comunidad educativa a utilizar de forma eficiente las TIC en los procesos de enseñanza – apredizaje.
·         Presentar una propuesta para la aprobación de presupuesto para invertir en tecnología.
·         Motivar a la comunidad educativa a capacitarse constantemente en el uso de las TIC.
·         Establecer normas para el usos correcto de las herramientas tecnológicas.
·         Poner en practica todas las herramientas de la plataforma virtual.
AMENAZAS
ESTRATEGIAS F.A
ESTRATEGIAS D.A
·         Mal uso de las herramientas tecnológicas por desconocimiento.
·         Equipos y herramientas tecnológicas obsoletas.
·         Fallas en el servicio de Internet (Conectividad)
·         Capacitar a la comunidad educativa en el buen uso de las herramientas tecnológicas.
·         Programar mantenimiento preventivo y correctivo a todas las herramientas tecnológicas.
·         Actualización de equipos.
·         Mejorar y ampliar la conectividad.
·         Capacitar a los padres de familia en el uso de las TIC
·         Programar capacitaciones frecuentes para la comunidad educativa.
·         Diseñar e implemetar estrategias para el correcto aprovechamiento de las TIC.
·         Motivar el aprendizaje de los  estudiantes a través de herramientas tecnológicas que llamen su ateción.

 1.2.Análisis de los Resultados


Fortalezas: La Institución Educativa Comfamiliar Cartagena cuenta con una planta física remodelada, con 35 salones amplios, 4 oficinas donde funciona Rectoría, Coordinación, Bienestar estudiantil y secretaría académica, además cuenta con laboratorio de ciencias, dos salas de informática con 40 computadores cada una, un auditorio, salón de música, de artes, de ajedrez y una biblioteca escolar. Cuenta con una planta de Docentes capacitados en todas las áreas con estudios de postgrado como especialización y maestría, motivados por la implementación del Plan para el aprovechamiento de las TIC.
  
Debilidades: Actualmente la Institución cuenta con pocos recursos económicos para realizar invesrión en herramientas tecnológicas. Por otra parte muchos docentes se resisten al cambio y tienen poco manejo de las herramientas tecnológicas, las capacitaciones que se programan son muy pocas durante el año, lo que genera una subutilización de las herramientas en el aula debido al desconocimiento.

Oportunidades: Toda la comunidad estudiantil se muestra motivada con la implementación del plan para el aprovechamiento de las TIC. Existe la posibilidad de aprobación de la propuesta para adquirir nuevos equipos y herraminetas de última tecnología y de capacitación mensual a todos los Docentes.

Amenazas: Daño de las herramientas tecnológicas debido al mal uso que se le da por el desconocimiento, además se cuenta con algunos equipos obsoletos y se presentan fallas constantes en la conectividad.

   

2.      Selección de Estrategias

  
A partir del análisis de la Matriz Dofa podemos definir la selección de estrategias del Plan para el Aprovechamiento de las TICS en las actividades de enseñanza aprendizaje de la Institución Educativa Comfamiliar Cartagena:

·         Definir y establecer protocolos para el uso adecuado de las herramientas tecnológicas de la Institución Educativa Comfamiliar.
·         Realizar capacitaciones constantes a toda la comunidad educativa en el uso de las TIC al servicio de los procesos educativos.
·         Articular todos los procesos pedagógicos con el uso de las TIC.
·         Implementar estrategias didácticas en todas las áreas del conocimiento con el uso de las TIC.

  

3.      Control Estratégico



Los aspectos que vamos a tener en cuenta en el control estratégico seún las estrategias planteadas som:

·         Revisión del plan de estudios por áreas para incluir el uso de las TIC.
·         Implementación de normas que regulen el buen uso de las herrameintas tecnológicas.
·         Implementación de nueva infraestructura tecnologica en la Instituión Educativa.
·         Capacitación y formación de la comunidad educativa.
·         Uso pedagógico y social de las TIC.
·         Desarrollar actividades y prácticas que involucren el manejo de las TIC.
·         Elaboración del material curricular didáctico enfocado en las TIC.
·         Realizar revisiones la plan de acción para verificar su cumplimiento.
  

3.      Indicadores y Medición



·         Incorporación de las TIC en las diferentes áreas del conocimiento: Porcentaje de Docentes capacitados en el manejo de las TIC.
·         Incorporación de las TIC en el aula de clases: Porcentaje de Docentes y estudiantes utilzando las herramientas tecnológicas.
·         Resultados de aprendizaje: Mejoramiento de los rendimientos académicos de los estudiates y los resultados obtenidos en las pruebas medidos con el índice sintético de calidad.
·         Inclusión de la comunidad:  Capacitación a los padres de familia en el uso de las TIC.
·         Informes: Generación de informes periodicos sobre el suso de las herramientas tecnológicas.
·         Recursos educativos digitales: Porcentaje de recursos digitales por aulas, asignados a los Docentes para el desarrollo de las clases.
·         Verificación de cumplimineto: Informes de gestión para verificar el cumplimiento de la misisión, objetivos, metas y popósitos.



3.2. Periodo de Medición

El período de aplicación del plan se estipula para desarrollarse durante un año, correspondiente al año lectivo 2018, con el fin de dar cumplimiento a las metas, objetivos y propósitos planteados, así como realizar evaluaciones y añadir nuevas estrategias que permitan obtener excelentes resultados de acuerdo a las necesidades de la Institución Educativa.

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario